Preguntas abiertas a la moderadora

Coloca aquí tus opiniones acerca de la web, ideas, sugerencias, listas...

Moderator: N0W1K

User avatar
kalavia87
Euro-Expert
Euro-Expert
Posts: 575
Joined: Mon Apr 20, 2009 11:31 am
Location: Logroño

Re: Preguntas abiertas a la moderadora

Post by kalavia87 »

Tras el consejo de varios compañeros y los ejemplos de Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián, finalmente me decidiré a bautizarla como Oyón-Oion, pues parece que será lo más correcto. :mrgreen:

Y dejando el tema de Oyón ahí, ahora pongo otra duda que según parecía que tenía más clara, dandole vueltas vuelvo a tenerla en mente con bastante duda. Es el tema a la hora de distinguir entre ciudades como tal, localidades muy pequeñas dependientes de éstas o barrios de las mismas. Por ello voy a poner el ejemplo que me toca más cercano.

Logroño en sí es una ciudad, capital de provincia, suficientemente grande como para administrativamente estar dividida en varias zonas. Estas zonas, comúnmente conocidas como barrios, se encuentran tanto dentro de la ciudad (La Estrella, Yagüe, El Arco, Cascajos, Valedegastea...) como fuera de ella pero muy muy cerquita (Varea, El Cortijo) y entrando dentro del mismo.

Mirando en la Wiki los distintos barrios, se indica lo siguiente:

- Yagüe: Barrio de Yagüe (Logroño): Yagüe es un barrio de la ciudad de Logroño situado al oeste de la ciudad.
- Varea: Varea es una localidad de entidad menor adscrita al municipio de Logroño situada al este del núcleo principal de la ciudad.
- El Cortijo: El Cortijo es una localidad de entidad menor adscrita al Ayuntamiento de Logroño situada a 7 km al oeste del centro de la capital riojana.

Del resto de barrios (todos dentro de Logroño de forma similar a Yagüe) todavía no hay artículo en la Wiki.

Entonces, mi pregunta es si a la hora de meter billetes en un sitio o en otro, como se debiera considerar. Imagino que metiendo billetes en Yagüe habría que considerar meterlos como Logroño, pues está dentro mismo de la ciudad, pero dudo mucho a la hora de Varea o El Cortijo, si introducirlas a parte considerándolas "localidades" de entidad menor y estando a las afueras de Logroño, o por el contrario adjuntarlas a Logroño al estar dentro de su término municipal y estar adscritas al mismo.

Espero haberme explicado... :|
User avatar
dserrano5
Euro-Master
Euro-Master
Posts: 3773
Joined: Sun Jan 31, 2010 11:59 am
Location: Madrid, ES

Re: Preguntas abiertas a la moderadora

Post by dserrano5 »

Yo en su día, en el hilo de "España A-Z" propuse usar el INE como fuente del listado oficial de municipios.

En el documento al que hice referencia, en efecto, aparece Oyón-Oion con ese nombre tal cual :) (y lo mismo con Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián); por otro lado no aparece ninguno de los tres que mencionas.
User avatar
kalavia87
Euro-Expert
Euro-Expert
Posts: 575
Joined: Mon Apr 20, 2009 11:31 am
Location: Logroño

Re: Preguntas abiertas a la moderadora

Post by kalavia87 »

Mmmm.... muy interesante el listado del INE... aunque fijándome parece ser que es una lista de municipios.

Me estoy poniendo a mirar más detalladamente el tema y bien habría que diferenciar entre municipio y localidad. Municipio sería un termino que abarca un territorio no muy grande compuesto por una o varias localidades. Por ejemplo, el Municipio de Logroño abarcaría la localidad de Logroño y las localidades de entidad menor de Varea y El Cortijo adscritas al ayuntamiento de Logroño. Otro ejemplo sería el Municipio de Agoncillo, el cual abarca la localidad de Agoncillo y la localidad menor de Recajo. Otro ejemplo más seria el municipio de Cornago, teniendo la localidad Cornago y localidad menor a Valdeperillo. También habría municipios que únicamente estarían compuestos por una única localidad, como el caso de Nájera, Lardero o Alfaro entre otros. ¿Podríais poner ejemplos de vuestras provincias?

Entonces, teniendo esto en cuenta, la pregunta sería si a la hora de registrar billetes ¿qué habría que tener en cuenta? ¿Únicamente municipios como en el INE o también localidades aunque sean muy pequeñas y dependan de otras mayores?
User avatar
Lorenzo-
Euro-Expert in Training
Euro-Expert in Training
Posts: 317
Joined: Tue Mar 28, 2006 8:46 pm
Location: 28005 Madrid

Re: Preguntas abiertas a la moderadora

Post by Lorenzo- »

kalavia87 wrote:Mmmm.... muy interesante el listado del INE... aunque fijándome parece ser que es una lista de municipios.

Me estoy poniendo a mirar más detalladamente el tema y bien habría que diferenciar entre municipio y localidad. Municipio sería un termino que abarca un territorio no muy grande compuesto por una o varias localidades. Por ejemplo, el Municipio de Logroño abarcaría la localidad de Logroño y las localidades de entidad menor de Varea y El Cortijo adscritas al ayuntamiento de Logroño. Otro ejemplo sería el Municipio de Agoncillo, el cual abarca la localidad de Agoncillo y la localidad menor de Recajo. Otro ejemplo más seria el municipio de Cornago, teniendo la localidad Cornago y localidad menor a Valdeperillo. También habría municipios que únicamente estarían compuestos por una única localidad, como el caso de Nájera, Lardero o Alfaro entre otros. ¿Podríais poner ejemplos de vuestras provincias?

Entonces, teniendo esto en cuenta, la pregunta sería si a la hora de registrar billetes ¿qué habría que tener en cuenta? ¿Únicamente municipios como en el INE o también localidades aunque sean muy pequeñas y dependan de otras mayores?
¿Has consultado la página de Correos.es? Concretamente Varea figura como Barrio Varea 26006. No he mirado los otros.
User avatar
Oliverve
Euro-Expert
Euro-Expert
Posts: 631
Joined: Sun Feb 25, 2007 4:28 pm
Location: Barcelona (Spain)

Re: Preguntas abiertas a la moderadora

Post by Oliverve »

Yo seguiría el consejo de Lorenzo- y miraría en la página de Correos en el apartado de "Códigos postales" y ahí puedes ver todas las localidades de cada provincia.

Desconozco cada caso de los que hablas con respecto a Logroño pero en Madrid por ejemplo hay barrios que antiguamente eran poblaciones independientes pero con el paso de los años quedaron "engullidas" y nadie debería plantearse introducir billetes desde "Vicalvaro", "Barajas" o "Vallecas" ya que actualmente no son localidades, son barrios de la ciudad de Madrid e introducciendo el código postal asignado a cada distrito ya los diferencias del centro de la ciudad y si se necesita hacer más diferenciación, pues para eso existe el apartado "Comentario".
User avatar
kalavia87
Euro-Expert
Euro-Expert
Posts: 575
Joined: Mon Apr 20, 2009 11:31 am
Location: Logroño

Re: Preguntas abiertas a la moderadora

Post by kalavia87 »

Lorenzo- wrote:¿Has consultado la página de Correos.es? Concretamente Varea figura como Barrio Varea 26006. No he mirado los otros.
El código postal lo miré hace tiempo, cuando empecé a mirar los distintos códigos postales de Logroño, recogiendo el 26006 varias zonas entre ellas Varea, Cascajos, el C.C. Parque Rioja, y algunas zonas más. Coge una zona bastante amplia.
Oliverve wrote:Desconozco cada caso de los que hablas con respecto a Logroño pero en Madrid por ejemplo hay barrios que antiguamente eran poblaciones independientes pero con el paso de los años quedaron "engullidas" y nadie debería plantearse introducir billetes desde "Vicalvaro", "Barajas" o "Vallecas" ya que actualmente no son localidades, son barrios de la ciudad de Madrid e introducciendo el código postal asignado a cada distrito ya los diferencias del centro de la ciudad y si se necesita hacer más diferenciación, pues para eso existe el apartado "Comentario".
Pues bien podría considerarse este caso similar al de Madrid pero a menor escala, por lo que entonces creo que finalmente dejaré de darle vueltas al asunto y tanto para Varea como para El Cortijo indicaré Logroño, municipio al que pertenecen, indicando en cada caso en el comentario a qué barrio ha ido a parar concretamente.

Gracias a todos por los comentarios. :mrgreen: :mrgreen:
User avatar
Adela.Merchan
Euro-Master
Euro-Master
Posts: 2136
Joined: Sun Mar 01, 2009 3:07 am
Location: Madrid - Spain

Re: Preguntas abiertas a la moderadora

Post by Adela.Merchan »

Yo no es por "vengarme" de Oliverve, que me ha hecho retroceder en el ranking con su retorno a casa :twisted: , pero no estoy de acuerdo :mrgreen:

El problema es que no hay una definición clara de lo que es una localidad en EBT. Y si no ahí está el caso de los aeropuertos del que ya se ha hablado largo y tendido. Y la página de Correos tampoco me parece buena referencia para este tema, ya que no es su propósito identificar municipios y/o poblaciones. Para esto creo que es mejor referencia el INE, que ya ha mencionado dserrano5. Pero me parece que la mayor parte de los EBTeros no usan los municipios que aparecen como tales en el INE, sino que suelen indicar lo que allí aparece como "unidades poblacionales" :mrgreen:

Y aquí va un ejemplo para mayor aclaración:
En la zona limítrofe entre Madrid y Guadalajara, hay un municipio que se llama Patones (wiki), que tiene al menos 2 localidades (o unidades poblacionales): Patones de Arriba y Patones de Abajo; una de ellas, por cierto, tiene billetes registrados por uno de los "bichejos" habituales del foro :mrgreen: .

Según la página de Correos, el CP de Patones (ambos, de Arriba y de Abajo) es el 28189. Buscando ese código postal, resulta que es compartido por ese municipio, por alguno más de Madrid y, ¡oh, sorpresa! 8O , de Guadalajara.
ejemplo.jpg
ejemplo.jpg (26.63 KiB) Viewed 1840 times
Y no es el único caso. Buscad el 28190, ya veréis 8) :mrgreen: Yo sabía que los prefijos telefónicos NO respetan el límite de las provincias, pero es la primera vez que me encuentro con que los códigos postales también traspasan fronteras.

Y para terminar de responder a Kalavia, de los 3 lugares que mencionabas en tu mensaje, salvo el barrio de Yagüe, los otros 2 aparecen en el INE como unidades poblaciones, disgregadas de Logroño. Puedes comprobarlo aquí.
Cita del día:
"El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere sino en querer siempre lo que se hace." (León Tolstói, novelista ruso)

Quote of the day:
"The secret of happiness is not always doing what one wants, but to love what one does." (Leo Tolstoy, russian writer)
User avatar
Oliverve
Euro-Expert
Euro-Expert
Posts: 631
Joined: Sun Feb 25, 2007 4:28 pm
Location: Barcelona (Spain)

Re: Preguntas abiertas a la moderadora

Post by Oliverve »

Adela.Merchan wrote:Yo no es por "vengarme" de Oliverve, que me ha hecho retroceder en el ranking con su retorno a casa :twisted: , pero no estoy de acuerdo :mrgreen:
Nada, nada, tú tranquila que todos sabemos que eres una buena persona por naturaleza: jamás pensaría que me llevases la contraria porque estuvieses tratando de vengarte de mi retorno... y mira que lo avisé con tiempo y he tratado de aplazarlo al máximo para no perjudicarte. :lol:

Interesante aportación la de Adela aunque es un signo de gran incoherencia porque de toda la vida Madrid tiene asignados los Códigos Postales que comienzan por 28 al ser la 28ª provincia por orden alfabético pero visto lo visto, tendremos que pedir que incrementen la extensión de la Comunidad para englobar a esas poblaciones de Guadalajara: todo sea porque el reparto del correo se realice satisfactoriamente. :wink:
User avatar
dserrano5
Euro-Master
Euro-Master
Posts: 3773
Joined: Sun Jan 31, 2010 11:59 am
Location: Madrid, ES

Re: Preguntas abiertas a la moderadora

Post by dserrano5 »

En ese caso, de usar las "Unidades poblacionales" del INE, recuperaríamos nuestra querida Ñorica, de la que existen dos versiones, una con el artículo "La" delante y otra sin él ;), ambas en el municipio de Totana como ya sabemos.
User avatar
rakoon
Euro-Master in Training
Euro-Master in Training
Posts: 971
Joined: Sun Jan 22, 2006 1:01 pm

Re: Preguntas abiertas a la moderadora

Post by rakoon »

Es la primera vez que veo que hay códigos postales compartidos y más con dos provincias diferentes. Lo curioso es que en el ejemplo que has buscado además de en Patones de Arriba también tengo billetes registrados en El Atazar y ni me había dado cuenta que compartían código postal. Supongo que dependerá del área de reparto de la oficina de correos correspondiente , pero no deja de ser curioso que comprenda dos provincias.

Para la búsqueda de códigos uso el google y miro los enlaces correspondientes y para asignar la población, pues si lo tengo claro la anoto directamente y si no googleo un poco a ver que me cuentan. El último caso que recuerde, ha sido con una venta donde estuve comiendo cerca de Gredos, que está en la carretera pero pertenece a San Martín del Pimpollar, así que a dicha localidad le asigné el billete.
User avatar
sirmiguelator
Euro-Master
Euro-Master
Posts: 3858
Joined: Wed Apr 21, 2010 7:49 pm
Location: Logroño

Re: Preguntas abiertas a la moderadora

Post by sirmiguelator »

quería preguntar, en la página para introducir billetes hay una opción que es formulario avanzado , mi duda es si ahí puedes meter todos los números de billetes que quieras o sólo deja hasta que se llene la página, si no es así como aparecería si metes por ejemplo 50 billetes?.
User avatar
Calasparra
Euro-Master
Euro-Master
Posts: 1198
Joined: Thu Dec 29, 2005 8:29 pm
Location: Calasparra (Murcia)

Re: Preguntas abiertas a la moderadora

Post by Calasparra »

sirmiguelator wrote:quería preguntar, en la página para introducir billetes hay una opción que es formulario avanzado , mi duda es si ahí puedes meter todos los números de billetes que quieras o sólo deja hasta que se llene la página, si no es así como aparecería si metes por ejemplo 50 billetes?.
Sólo los puedes meter de 25 en 25. Es decir, hasta que se llena la página. Luego, cuando los has introducido aparecen los 25 billetes con la misma hora. Si tienes 50 billetes tienes que meterlos en dos veces distintas.
Encierros de Calasparra, del 3 al 8 de septiembre
http://www.cuevasdemurcia.com
http://www.calasparra.org
User avatar
dserrano5
Euro-Master
Euro-Master
Posts: 3773
Joined: Sun Jan 31, 2010 11:59 am
Location: Madrid, ES

Re: Preguntas abiertas a la moderadora

Post by dserrano5 »

De alguna forma que no recuerdo, llegué al perfil de K3T0, en el que se puede leer esta interesante información:
Joined: 2006-10-10
Madrid, Spain
Last Note Entered: 2010-06-04 19:16:20
Interesting hits: -3
Notes entered: 920
Oh, ¿-3 hits? ¿Cómo es eso?
K3T0

Re: Preguntas abiertas a la moderadora

Post by K3T0 »

dserrano5 wrote:De alguna forma que no recuerdo, llegué al perfil de K3T0, en el que se puede leer esta interesante información:
Joined: 2006-10-10
Madrid, Spain
Last Note Entered: 2010-06-04 19:16:20
Interesting hits: -3
Notes entered: 920
Oh, ¿-3 hits? ¿Cómo es eso?
Buena pregunta...
User avatar
Adela.Merchan
Euro-Master
Euro-Master
Posts: 2136
Joined: Sun Mar 01, 2009 3:07 am
Location: Madrid - Spain

Re: Preguntas abiertas a la moderadora

Post by Adela.Merchan »

K3T0 wrote:
dserrano5 wrote:De alguna forma que no recuerdo, llegué al perfil de K3T0, en el que se puede leer esta interesante información:
Joined: 2006-10-10
Madrid, Spain
Last Note Entered: 2010-06-04 19:16:20
Interesting hits: -3
Notes entered: 920
Oh, ¿-3 hits? ¿Cómo es eso?
Buena pregunta...
He visto algún caso más, como Madrid Flatmate (antes de que lo diga él...), en que el nº de hits es inferior a los que aparecen en el listado:
Fecha de registro: 2004-03-02
Madrid, España
Ultimo billete introducido: 2010-06-07 15:52:00
Hits interesantes: 1
Billetes introducidos: 5 533

Madrid Flatmate está conectado a 3 otros usuarios:
Alverca
taucher
eurojuanmi & pepitopulpito
Y no tiene un hit cuádruple, eheh :wink:
Cita del día:
"El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere sino en querer siempre lo que se hace." (León Tolstói, novelista ruso)

Quote of the day:
"The secret of happiness is not always doing what one wants, but to love what one does." (Leo Tolstoy, russian writer)
Post Reply

Return to “Discusión sobre el sitio y Euro-tracking (Español)”