EBT y la Wikipedia
Moderator: N0W1K
EBT y la Wikipedia
Veo que ya tenemos hueco en la muy conocida Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Eurobilltracker
Y alguna mención más, aunque en un lugar un tanto atípico, en 'alteraciones de billetes' (¿veis por qué estoy en contra de poner la URL de EBT en los billetes?).
http://es.wikipedia.org/wiki/Discusi%C3 ... pel_moneda
http://es.wikipedia.org/wiki/Eurobilltracker
Y alguna mención más, aunque en un lugar un tanto atípico, en 'alteraciones de billetes' (¿veis por qué estoy en contra de poner la URL de EBT en los billetes?).
http://es.wikipedia.org/wiki/Discusi%C3 ... pel_moneda
- Death_Mask
- Euro-Regular in Training
- Posts: 58
- Joined: Sat May 07, 2005 5:46 pm
- Location: El Prat de Llobregat
- Death_Mask
- Euro-Regular in Training
- Posts: 58
- Joined: Sat May 07, 2005 5:46 pm
- Location: El Prat de Llobregat
Si la puse creo el dia 10 o 11. Creo que n ha servido para mucho ya que puse mi referente en el enlace para saber cuantos se apuntaban Y a partir de ese dia solo se han apuntado 4, 3 españoles y uno de Estonia. Y creo que ha sido por otros mensajes que he dejado en diferentes foros. Con todos los timos que hay por internet se ve que la gente es muy recelosa de hacer estas cosas, y los españoles parece mentira pero nos cuesta aun mas. Nada a seguir intentandolo. 

Re: EBT y la Wikipedia
Iba a abrir un hilo nuevo pero se me ocurrió buscar antes y mira por dónde, apareció este.
Había pensado en aumentar un poquillo la presencia de EBT en la Wikipedia en español. El primer sitio obvio me parece que es "Billetes de euro", ya que su relación con EBT es obvia y además en la versión en inglés ya tienen un enlace.
Aparte, se podía incluir una sección acerca de EBT, para no dejarlo todo en un simple enlace. Por ejemplo algo así:
De paso, ampliaríamos la información de la propia página acerca de EBT, que está un tanto sosa y desactualizada. Aquí sin embargo no tengo muchas ideas sobre qué poner.
¿Qué os parece todo esto?
Había pensado en aumentar un poquillo la presencia de EBT en la Wikipedia en español. El primer sitio obvio me parece que es "Billetes de euro", ya que su relación con EBT es obvia y además en la versión en inglés ya tienen un enlace.
Aparte, se podía incluir una sección acerca de EBT, para no dejarlo todo en un simple enlace. Por ejemplo algo así:
También se podía hacer el enlace inverso, para que si alguien encuentra la página de Wikipedia sobre EBT, pueda leer información sobre los billetes, imprentas, números de serie y todo eso. En mi día a día encuentro reticencias de la gente a darme los números de serie porque piensan que yo puedo utilizarlos para falsificar billetes; es un temita bastante recurrente este de la falsificación. Quizá podríamos editar la página acerca de los billetes e incluir un par de líneas acerca de esto. En la sección de "Falsificación" (que habría que traducir del inglés, yo mismo lo hago), decir que conocer los detalles numéricos no aporta ninguna ventaja.Seguimiento
Existen varias comunidades de personas a nivel europeo (la mayor de las cuales es EuroBillTracker) que, como pasatiempo, realiza un seguimiento de los billetes denominados en euros que pasan por sus manos, a fin de seguirles la pista y saber a dónde viajan o han viajado. El objetivo es registrar el mayor número de billetes posible, a fin de conocer detalles sobre su difusión (desde dónde y hacia dónde viajan en general), realizar su seguimiento (dónde ha sido visto un billete en particular) y generar estadísticas y ránkings (por ejemplo, en qué países se registran más billetes). Actualmente en EuroBillTracker hay registrados más de 75 millones de billetes, por un importe superior a los 1600 millones de euros.
De paso, ampliaríamos la información de la propia página acerca de EBT, que está un tanto sosa y desactualizada. Aquí sin embargo no tengo muchas ideas sobre qué poner.
¿Qué os parece todo esto?
Last edited by dserrano5 on Mon Aug 09, 2010 5:51 pm, edited 1 time in total.
Re: EBT y la Wikipedia
No había visto nunca este enlace por aquí. De hecho, hace cosa de año y medio conocí EBT gracias a Wikipedia. xDDD
Respecto a lo que comentas dserrano5, ¿te refieres a hacer un Wikiproyecto? Si es así estaría muy bien planteado, sobre todo a la hora de dar un poquito más a conocer ésta nuestra afición a los entendidos de billetes, de euros y de la numismática en general, además de a otros muchos. Aunque también hay que recordar el detalle de que los Wikiproyectos no han sido ideados para darse a conocer, sino para centrarse en unos artículos a la hora de crearlos, editarlos y mejorarlos.
En principio a mi me gusta la idea.

Respecto a lo que comentas dserrano5, ¿te refieres a hacer un Wikiproyecto? Si es así estaría muy bien planteado, sobre todo a la hora de dar un poquito más a conocer ésta nuestra afición a los entendidos de billetes, de euros y de la numismática en general, además de a otros muchos. Aunque también hay que recordar el detalle de que los Wikiproyectos no han sido ideados para darse a conocer, sino para centrarse en unos artículos a la hora de crearlos, editarlos y mejorarlos.
En principio a mi me gusta la idea.


Re: EBT y la Wikipedia
No conocía eso de los wikiproyectos. La verdad, yo era bastante menos ambicioso. Simplemente editar un poquito y meter unos enlaces por aquí y por allá... Será que esto de la numismática no me llama la atención; el seguimiento, síkalavia87 wrote:¿te refieres a hacer un Wikiproyecto?

- Jes
- Euro-Master
- Posts: 4933
- Joined: Thu May 24, 2007 9:38 pm
- Location: Away from home (once again)
- Contact:
Re: EBT y la Wikipedia
A mí me parece buena idea todo esto. Lo malo es que requerirá dedicarle bastante tiempo para que salga bien y no conseguir una churripatez.
Jes Speaks English, French, Spanish, Tokpisin and Esperanto. (Currently learning Swahili).
Don't fear perfection, you'll never reach it! (by Salvador Dali)
my EBT: http://es.eurobilltracker.com/profile/?user=121292" coins and banknote collector.
Don't fear perfection, you'll never reach it! (by Salvador Dali)
my EBT: http://es.eurobilltracker.com/profile/?user=121292" coins and banknote collector.

Re: EBT y la Wikipedia
Si quieres puedes informarte un poco sobre los Wikiproyectos, estando bien elaborados son muy interesantes. No me importaría además echar una mano.dserrano5 wrote:No conocía eso de los wikiproyectos. La verdad, yo era bastante menos ambicioso. Simplemente editar un poquito y meter unos enlaces por aquí y por allá... Será que esto de la numismática no me llama la atención; el seguimiento, sí.


Y en cualquier caso, ya sea ponerse en un Wikiproyecto o simplemente ponerse a editar y colocar enlaces, ambas opciones mejorarían tanto a la Wikipedia (con información y/o con fuentes externas) como a EBT (llegando a más gente y por tanto dándose un poco más a conocer).
- dargqui
- Euro-Master in Training
- Posts: 986
- Joined: Tue Sep 04, 2007 5:22 pm
- Location: Valladolid, Spain
Re: EBT y la Wikipedia
Yo también conocí EBT por la Wikipedia!!!kalavia87 wrote:No había visto nunca este enlace por aquí. De hecho, hace cosa de año y medio conocí EBT gracias a Wikipedia. xDDD
Re: EBT y la Wikipedia
Oh interesante, a ver si así a lo tonto a lo tonto conseguimos un incremento majete en los usuarios!
Yo conocí EBT a raíz de un blog. Lo mencionan en un comentario a las 9:42 (los comentarios no están numerados, pero sí que se muestra la fecha y hora).
¿Se os ocurre más sitios de Wikipedia que podamos relacionar con EBT? Yo sólo he pensado en las páginas de cada uno de los billetes, páginas que también habría que crear o traducir del inglés, ya que sólo existe la del billete de 5 (ugh...
). Desde la página de las monedas de euro ya se enlaza a la de billetes así que no creo que haga falta colar ahí un enlace a EBT, verdad? Tampoco hay que spamear Wikipedia... 
Yo conocí EBT a raíz de un blog. Lo mencionan en un comentario a las 9:42 (los comentarios no están numerados, pero sí que se muestra la fecha y hora).
¿Se os ocurre más sitios de Wikipedia que podamos relacionar con EBT? Yo sólo he pensado en las páginas de cada uno de los billetes, páginas que también habría que crear o traducir del inglés, ya que sólo existe la del billete de 5 (ugh...


Re: EBT y la Wikipedia
Se me acaba de ocurrir que enlazar a este foro tampoco debe de ser una mala idea.
Re: EBT y la Wikipedia
A mi me parece buena idea, y hasta mediados de setiembre me sobra tiempo para dedicarme (la buena vida del estudiante
). Creo que si nos ponemos podriamos hacer algo bastante guapo. Contad del todo conmigo.
Y respecto a como conocí ebt, fue gracias a TV3, en el miniespacio Espai Web que hacen despues del Telenoticias los domingos. Comentan varias paginas curiosas/interesantes, y un dia, pues apareció ebt.
Salu2222222

Y respecto a como conocí ebt, fue gracias a TV3, en el miniespacio Espai Web que hacen despues del Telenoticias los domingos. Comentan varias paginas curiosas/interesantes, y un dia, pues apareció ebt.
Salu2222222
Re: EBT y la Wikipedia
Se me acaba de ocurrir.
No se si conoceis menéame. Es una pagina de "noticas" que se dedica a enlazar a noticias, articulos, blogs, etc. tanto de temas de actualidad, cosas cuirosas, humor . . . La página se basa en que los usuarios pueden enlazar a páginas que consideren interesantes y la comunidad hace aparecer las noticias que considere mas interesantes a través de los "meneos" en portada. En resumen, el universo menéame viene siendo esto. (Página que recomiendo independientemente del tema ebt.)
Bueno, pues buscando, ebt apareció tres veces en menéame. 2 en 2006 y 1 en 2007. Ninguna de las tres dudo que fuese muy vista por el número de meneos que tienen (ya estan cerradas, por el tiempo). Podriamos volver a intentarlo. Podemos hacer una pequeña descripción entre todos, un titular guapo y yo me ocupo de enviarlo a la pagina. Después, podriamos ayudar entre todos meneando el tema para ver si es visto por unos cuantos usuarios, que espero encuentren ebt interesante, y podamos poner la noticia en buen sitio. Si se consigue, esta asegurada una difusión enorme, pero hay que poner todos un poco porque sinó pasará como las ultimas veces, la gente que mire la pagina mas a fondo quiza lo vea, pero los que miran la portada por encima no. Que os parece?
Salu2222222
No se si conoceis menéame. Es una pagina de "noticas" que se dedica a enlazar a noticias, articulos, blogs, etc. tanto de temas de actualidad, cosas cuirosas, humor . . . La página se basa en que los usuarios pueden enlazar a páginas que consideren interesantes y la comunidad hace aparecer las noticias que considere mas interesantes a través de los "meneos" en portada. En resumen, el universo menéame viene siendo esto. (Página que recomiendo independientemente del tema ebt.)
Bueno, pues buscando, ebt apareció tres veces en menéame. 2 en 2006 y 1 en 2007. Ninguna de las tres dudo que fuese muy vista por el número de meneos que tienen (ya estan cerradas, por el tiempo). Podriamos volver a intentarlo. Podemos hacer una pequeña descripción entre todos, un titular guapo y yo me ocupo de enviarlo a la pagina. Después, podriamos ayudar entre todos meneando el tema para ver si es visto por unos cuantos usuarios, que espero encuentren ebt interesante, y podamos poner la noticia en buen sitio. Si se consigue, esta asegurada una difusión enorme, pero hay que poner todos un poco porque sinó pasará como las ultimas veces, la gente que mire la pagina mas a fondo quiza lo vea, pero los que miran la portada por encima no. Que os parece?
Salu2222222
Re: EBT y la Wikipedia
Ya he editado esta.
Resulta que las páginas sobre cada billete ya estaban creadas, y sólo faltaba enlazarlas
. Abajo puse el parrafito de marras (al que nadie me ha puesto objeciones
) y en el "Véase también" están los enlaces relevantes.
Gracias por el ofrecimiento!
Resulta que las páginas sobre cada billete ya estaban creadas, y sólo faltaba enlazarlas


La conozco de nombre nada más. En cualquier caso también me parece buena idea; aquí el problema es elaborar un texto con gancho, cuya lectura nadie sea capaz de abandonar por la mitad. También es útil que ocurra "algo" (por ejemplo los nuevos billetes de Estonia, o llegar a los 160.000 usuarios) pero no se me ocurra nada que vaya a ocurrir ya, o haya ocurrido hace poco.Victorius wrote:Se me acaba de ocurrir.
No se si conoceis menéame. [...]Podriamos volver a intentarlo. Podemos hacer una pequeña descripción entre todos, un titular guapo y yo me ocupo de enviarlo a la pagina.
Gracias por el ofrecimiento!